En septiembre, el frio comienza a llegar hacia nosotros con el otoño, y normalmente en casa preparamos una bebida deliciosa que se remonta a generaciones pasadas y que es un legado para todos nosotros, bebidas a base de chocolate, que anteriormente era cacao.
A continuación, te presentamos esta nota con motivo del día internacional del cacao y el chocolate.
En México celebramos el Día Nacional del Cacao y el Chocolate cada 2 de septiembre, fecha que tiene por objetivo difundir los beneficios de este alimento e incentivar su consumo.
México es la cuna del cacao y es reconocido a nivel mundial por la calidad y aroma de sus semillas, información del Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria (CEDRSSA), destaca que nuestro país se ubica en el treceavo lugar de producción a nivel mundial. La demanda anual de cacao mexicano es de 120 mil toneladas.
El cacao y chocolate son protagonistas de múltiples recetas y bebidas, su sabor enaltece el valor de la cocina tradicional y contemporánea. Los productores mexicanos de estos elementos realizan grandes esfuerzos para su cultivo y para fortalecer la cadena de valor que inicia en el campo, en la transformación del producto para posteriormente disfrutar de sus diversas presentaciones.
En Oaxaca, zonas de Valle Nacional, Tuxtepec, Soyaltepec, Santiago Jocotepec y Acatlán se colocan como principales productores de cacao de la entidad, destacó la Secretaría de Economía del Estado.
Si buscas el sabor tradicional y único del cacao, en “Churrería Porfirio” tienen una gran variedad de sabor en bebidas frías, calientes y dentro de los mismos churros.
Ven y Comprueba su sabor, pues en churrería Porfirio, “la tradición es lo que sabe